LA SABIDURÍA SE TRATA DEL RECONOCIMIENTO DE PATRONES. Y CUANTO MAYOR SOS, MÁS PATRONES VISTE

Un artículo sobre los aportes y actitudes necesarios de los +50's en el mercado laboral actual

DESARROLLO DE NEGOCIODIVERSIDADLIDERAZGOGESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

11/24/20211 min read

Ya hablamos de la llegada de los millenials a los niveles gerenciales. Hoy compartimos este artículo de HBR que mira lo que pasa con los que superamos los 50 en el campo laboral.

Volvemos sobre la riqueza de aprender unas generaciones de otras. Pero para que ese enriquecimiento mutuo se dé, hay que partir de una predisposición de querer aprender, más que de querer enseñar.

Dominar el ego, no prejuzgar y mirar con atención, resultan claves para poder entender dónde nos toca desarrollarnos, qué necesitamos incorporar y eventualmente, desde dónde podemos aportar.

La inteligencia emocional que podamos haber desarrollado en este recorrido es una de las cosas más valiosas que tenemos para ofrecer. Muchos millenials pueden leer la cara de su celular mejor que la cara de la persona sentada al lado.

No perder la curiosidad. Preguntar, preguntar, preguntar. Imaginar posibles escenarios. La impunidad del que no sabe ayuda a detectar puntos ciegos. Mantener la curiosidad es clave a la hora de seguir siendo vigentes.

La oportunidad de aprendizaje intergeneracional es especialmente importante para los boomers, ya que su expectativa de vida es diez años mayor que la de sus predecesores, pero el poder en una sociedad digital se corrió diez años hacia abajo. Esto significa que los boomers podrían experimentar 20 años adicionales de irrelevancia y obsolescencia.

Humildes, emocionalmente generosos y curiosos. La sabiduría se trata del reconocimiento de patrones. Y cuanto mayor sos, más patrones viste.

link: https://lnkd.in/gssuf94