PERSUASIÓN Y HUMILDAD INTELECTUAL PARA CONSTRUIR CONSENSO
La diversidad trae distintas ideas pero para que sea productivo, hay que aprender a escuchar
DESARROLLO DE NEGOCIODIVERSIDADHERRAMIENTAS COLABORATIVASLIDERAZGOGESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO


Cuando hablamos de valores, de inclusión, de clima, de aprender del otro, de compliance, todo define un modelo aspiracional en el cual enmarcar nuestra actividad, cualquiera que esta sea, entendiendo que son todos elementos que maximizan nuestro potencial (y al final todo era cultura: ).
A alto nivel, podemos estar todos bastante de acuerdo. ¿Pero qué pasa cuando intentamos aterrizar esto a más detalle en organizaciones grandes, multiculturales, multietarias? La diversidad justamente lo que aporta son miradas distintas a partir de las cuales desarrollar nuevas y mejores ideas, pero eso requiere de saber explicar una idea y del otro lado, poder escucharla respetuosamente, debatirla y estar dispuesto a cambiar de parecer.
"Muy linda teoría, pero si cada uno viene con una idea distinta, esto no tiene norte”. Por supuesto que tiene que haber un terreno común y construir desde ahí. Establecer una realidad compartida que permita partir desde el consenso.
El “tone from the top” es algo que se dice mucho, pero más allá de predicar con el ejemplo, se vuelve fundamental desarrollar habilidades de persuasión. Le semana pasada un fiscal comentaba que consideraba esencial en su actividad la formación en herramientas de negociación para facilitar la colaboración de testigos. En todos los ámbitos, gestionar un entorno de escucha activa, desde una genuina actitud de humildad intelectual y con vocación de aceptar ideas distintas de las propias es un activo valiosísimo para el desarrollo personal y de los espacios en los que influimos.
Por último, será clave poder separar las ideas de las personas. Centrar el debate en el qué se dice y no quién lo dice. Hay muchas técnicas para ayudarnos a neutralizar prejuicios y potenciar el aporte que todos tienen para hacer.
Desde SyS Consultoras podemos acompañarlos en este camino y les dejamos este video de TED Conferences (desde youtube para que puedan subtitularlo en castellano), que profundiza estas ideas.